¡Jaque mate al aburrimiento!

La visión del proyecto AulaDJaque es promover la comprensión y el potencial educativo del ajedrez, así como los beneficios de su práctica frecuente, lo que ayuda a un mejor desarrollo del alumnado. Rafael Vadillo, profesor de Secundaria, es el encargado de esta propuesta desde hace ya varios cursos.

¿Necesita nuestro alumnado saber jugar previamente al ajedrez? Para contestar a esta pregunta hay que romper el tabú que persigue a este juego: se suele dar por sentado que es un juego complejo (y es cierto). Sin embargo, conviene aclarar que cualquier persona necesita poco tiempo para conocer las reglas básicas… El siguiente paso es la práctica. En definitiva, el ajedrez consiste en aprender constantemente. ¿No es eso acaso lo que hacemos todos los días en nuestro cole?

A través de esta iniciativa, se persigue que el alumnado desarrolle estrategias para la resolución de problemas (creatividad, improvisación, etc.), que potencie un conocimiento avanzado y crítico, y, además, que fomente un espíritu competitivo basado en la superación, pero también en la valoración hacia el contrincante.

AulaDJaque cuenta con un blog donde se puede encontrar información sobre las actividades realizadas. La dirección del mismo es:
https://sanaciscloajedrez.blogspot.com/

¡Estamos seguros de que entre nuestro alumnado podemos encontrar al próximo Kaspárov!

¿Qué son las Cookies?

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.